Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  04/05/2020
Tipo de producción científica :  Artículos Indexados
Autor :  ECHENIQUE, A.; REPISO, L.; CAPRA, G.
Afiliación :  ANA ECHENIQUE, Granja Familiar, Uruguay; LUIS REPISO, LATU (Laboratorio Tecnológico del Uruguay), Uruguay; GUSTAVO ENRIQUE CAPRA CASSINONI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Composición química y calidad sensorial de jamones curados provenientes de cerdos alimentos con una dieta rica en ácido oleico y pasturas.
Fecha de publicación :  2009
Fuente / Imprenta :  INNOTEC, Revista anual del LATU, 2009, Nº4: 28-32
Idioma :  Español
Notas :  Fragmento de la ponencia presentada en el V Mundial del Jamón, (Huelva 6-8 de mayo de 2009). Huelva: Jamón de Huelva, 2009. Article history: Recibido 1/7/2009; Aprobado: 5/10/2009.
Contenido :  RESUMEN. La dieta animal es uno de los factores que más incide sobre la calidad de los productos porcinos. En este trabajo se evaluó el efecto de la utilización de semilla de girasol de alto oleico (SGAO) y pasturas sobre la calidad química y sensorial del jamón curado. Se analizaron jamones provenientes de 60 cerdos faenados a los 145 kg. Éstos fueron sometidos a cuatro tratamientos, consistentes en el suministro de dietas con diferente aporte lipídico en cantidad y composición química, con y sin acceso a pasturas: i) ración estándar, sin pasturas; ii) ración estándar, con pasturas; iii) ración con SGAO, sin pasturas, y iv) ración con SGAO, con pasturas. Se evaluaron parámetros físico-químicos y sensoriales de jamones obtenidos luego de un curado tradicional de nueve meses. La ración con SGAO dio lugar a jamones con una mayor proporción de C18:1(9) y menor de ácidos grasos saturados en relación a la estándar. Las pasturas incidieron sobre el color y determinaron una mayor proporción de C18:3(3) y C22:6(3). Se concluye que con una dieta compuesta por SGAO y pasturas se obtienen jamones con mayor proporción de ácidos grasos oleico y 3 y relaciones 6/3 más favorables para la salud humana, sin que se vean afectados atributos sensoriales.
Palabras claves :  ÁCIDOS GRASOS; CALIDAD; FATTY ACIDS; FEEDING SYSTEMS; MEAT QUALITY; PIGS; PORCINOS; SISTEMA DE ALIMENTACIÓN.
Thesagro :  ACIDO OLEICO; ACIDOS GRASOS; ALIMENTACION DE LOS ANIMALES; CALIDAD DE CARNES; CERDO; CERDOS; JAMON; PORCINOS; SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN.
Asunto categoría :  --
A50 Investigación agraria
URL :  http://ojs.latu.org.uy/index.php/INNOTEC/article/view/56
http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12792/1/INNOTEC-2009.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB12866 - 1PXIAP - DDINNOTEC. Rev.LATU/2009/4
TBO28859 - 1PXIAP - PPINNOTEC. Rev.LATU/2009/4

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  20/07/2017
Actualizado :  10/04/2018
Tipo de producción científica :  Trabajos en Congresos/Conferencias
Autor :  SANTANA,A.; MENDOZA, A.; CAJARVILLE, C.; REPETTO, J.L.
Afiliación :  ALVARO SANTANA, UdelaR, Facultad de Veterinaria, Depto. de Nutrición Animal, Uruguay.; ALEJANDRO FRANCISCO MENDOZA AGUIAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CECILIA CAJARVILLE, UdelaR, Facultad de Veterinaria, Depto. de Nutrición Animal, Uruguay.; JOSE LUIS REPERRO, UdelaR, Facultad de Veterinaria, Depto. de Nutrición Animal, Uruguay.
Título :  ¿Qué debemos cambiar para que la pasturas sigan teniendo una participación importante en la lechería del futuro?.
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  In: Jornadas Uruguayas de Buiatría, 45., 2017, Paysandú, Uy., Matto, C.; Delpiazzo, R.(Ed.). Trabajos presentados. Paysandú: Centro Médico Veterinario de Paysandú/Sociedad Uruguaya de Buiatría, 2017.
Páginas :  p.51-57.
Idioma :  Español
Palabras claves :  DIETAS PARCIALMENTE MEZCLADAS (PMR); RACIÓN TOTALMENTE MEZCLADA (TMR).
Thesagro :  PASTURAS; PRODUCCION LECHERA.
Asunto categoría :  L70 Ciencias veterinarias e higiene - Aspectos generales
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/9114/1/JUB-n.-45.2017.p.51-57.Santana-et-al.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102150 - 1PXIPL - PPLE-636.2/JUB/2017LE 17197
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional